El asesinato de Jovenel Moïse en julio de 2021 puso brutalmente al descubierto las profundas fracturas de un Estado haitiano asolado por la corrupción y la violencia.
En un esfuerzo por romper el silencio que rodea al asunto Moïse, Dimitri Vorbe, empresario y director de SOGENER, habló en TikTok durante un chat en directo presentado por Don Kato. Esto demuestra su deseo de ser escuchado por una generación más joven, a menudo desilusionada por la narrativa tradicional de las élites.
Vorbe optó por explicar el escándalo del desfalco de Petrocaribe, su exilio en Estados Unidos y sus «problemas» con el difunto presidente.
Aunque niega cualquier implicación en el asesinato de Moïse, su petición de una investigación internacional refleja la urgente necesidad de transparencia y justicia en un país donde la impunidad parece ser la norma.
Hablando en directo en TikTok, Vorbe describió el sector privado haitiano como una «asociación criminal» y pidió a sus compañeros que asumieran su responsabilidad. Al desmarcarse de figuras como Reginald Boulos, pone de relieve las diferencias que existen incluso entre quienes se benefician del sistema.
Vorbe también habló del sobreseimiento de la causa contra SOGENER y del papel del Banco Mundial como supervisor de los contratos públicos.
Los ataques de Stanley Lucas, que Vorbe reduce a actores que buscan «buzz», ilustran el uso pernicioso de las redes sociales en el debate público haitiano.
En un país donde abundan los rumores y las acusaciones, la línea que separa la verdad de la manipulación es cada vez más difusa, y las plataformas digitales se están convirtiendo en escenarios de ajustes de cuentas.
Por último, se cuestionó la inquietante coincidencia entre su vídeo de TikTok «mango mango mi», que Vorbe atribuye a una simple «broma conyugal», y el asesinato de Moisés.
Las declaraciones de Dimitri Vorbe nos recuerdan que tras la sombra del asesinato de Jovenel Moïse se esconde una realidad compleja.
Las verdades deben revelarse, las responsabilidades deben establecerse y la esperanza de un futuro mejor para Haití no debe reducirse a ataques en las redes sociales. El camino hacia la justicia es esencial si queremos construir un futuro digno para este maltrecho país.
Mantente conectado con Hebdo24
A través de nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va7ff6tEFeXrqCON9u3j
Commentaires