Este viernes 7 de enero de 2022 se cumplen exactamente seis (6) meses desde que Jovenel Moïse, el 58º Jefe de Estado de Haití, fue asesinado en su residencia privada en Pèlerin 5.
Pequeños avances, denuncias, revelaciones demoledoras de la RNDDH, el caso sigue su curso… tímidamente.
La ex Primera Dama, que ha estado en silencio durante algún tiempo, finalmente rompió su silencio para expresar «un poco de satisfacción».
De hecho, en su cuenta oficial de Twitter, Martine Moïse, sin mencionar por su nombre a Mario Antonio Palacios Palacios, calificó la detención de este último como «sin importancia».
«El encarcelamiento en EE.UU. de uno de los presuntos asesinos del Pdt es un paso importante en el rumbo de mi búsqueda de justicia para mi marido», ha dicho la que ya ha declarado su candidatura a las próximas elecciones presidenciales.
Más adelante agrega: “Espero que este hecho sea decisivo para la verdad. 6 meses después, sigo mi lucha para que se haga justicia a Jovenel Moïse”.
Según la Red Nacional por la Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), el asunto Jovenel Moïse está bloqueado a nivel del actual Gobierno, cuyo nombre del Jefe, Ariel Henry, se cita como cómplice de uno de los autores intelectuales de el crimen, en l ocurrencia Joseph Félix Badio.
Restez connecté avec Hebdo24
- X : https://bit.ly/3R3qZeW
- Facebook: https://bit.ly/3MOtv6j
- Instagram : https://bit.ly/47lK69A
- Tiktok: https://bit.ly/49Gkcz2
- WhatsApp : https://bit.ly/3MOKF3G
- Telegram : https://bit.ly/3ueRJju
Commentaires