El 23 de julio de 2021, el funeral de Estado del ex presidente Jovenel Moïse se celebró en el norte del país, concretamente en Madeline.
A la ceremonia fúnebre asistieron numerosas personalidades del mundo diplomático, entre ellas la embajadora de Estados Unidos en Haití, Michèle Sison, el recién investido primer ministro, Dr. Ariel Henry, y personalidades políticas como Jean Charles Moïse, líder del partido «Pitit Desalin» y feroz opositor al régimen del PHTK.
En el panegírico fúnebre de su marido, a cuyo lado pasó 25 años, Martine Moïse afirmó sin ambages que el Presidente había sido traicionado.
Afligida por la marcha de su marido, Martine promete continuar la lucha encabezada por Jovenel Moïse, al tiempo que exige justicia para el difunto presidente.
«Si nou rete bwa kwaze san nou ap kontinye koule. Jodi a se Jovenel, demen se ka li menm, ou menm, nou menm … Nou ka pèdi yon batay men nou pap pèdi lagè. Lit la poko fini». dijo la viuda del ex presidente Jovenel Moïse.
Por su parte, el hijo mayor del antiguo jefe de AGITRANS, Joverlin Moïse, alabó las cualidades de su padre.
«Moun ki te gen lanmou, menm sil tap viv nan mitan mechan. Li te sensè malgre li tap viv nan mitan trèt», lloró.
Aunque la seguridad fue estricta durante todo el funeral, esto no impidió que los activistas expresaran su frustración. Enfurecidos, exigieron justicia para el hombre asesinado por mercenarios en su casa la noche del 7 de julio.
Pocas horas después de la ceremonia fúnebre, se registraron escenas de saqueo e incendios provocados en algunas partes de la segunda ciudad más grande del país. Seguidores del difunto presidente prendieron fuego a varios negocios privados. Periodistas Los agresores se vieron obligados a disfrazarse con camisetas que rendían homenaje al ex presidente para salvar el pellejo.
Commentaires