En un decreto publicado en Le Moniteur el 14 de junio, Claude Joseph fue nombrado de nuevo jefe del Gabinete del Primer Ministro por tiempo indefinido.
El actual primer ministro interino se incorporó al gabinete de Joseph Jouthe como ministro de Asuntos Exteriores, tras haber ejercido anteriormente en Argentina como embajador y en España como encargado de negocios. Es el 6º jefe de gobierno de Jovenel Moise, pero ¿cuál será el resultado?
Las condiciones de vida de la población se deterioran, mientras este régimen quiere aferrarse al poder a toda costa, en detrimento de los principios democráticos.
Las bandas son cada vez más poderosas. Aterrorizan y descapitalizan a la población.
Jovenel Moise sólo tiene un proyecto en mente: cambiar la Constitución haitiana mediante un referéndum. Sin embargo, la Constitución del país lo prohíbe claramente.
El régimen del PHTK está encabezado por la corrupción, las violaciones flagrantes de los principios republicanos, las masacres en barrios obreros y la malversación de fondos estatales para proyectos que nacen muertos.
Tras dos reelecciones, Claude Joseph es un Primer Ministro sin antecedentes, aparte de un espectáculo mediático en Carrefour que costó una fortuna al Estado haitiano, tras una semana de violencia entre bandas armadas en el tercer distrito de Puerto Príncipe. Su cargo es una silla eyectable, a la espera de un diálogo y un acuerdo con la oposición, que se mantiene firme en su negativa a colaborar con Jovenel Moise.
¿Qué más podemos esperar de un primer ministro de facto, de un presidente cuyo mandato expiró el 7 de febrero de 2021, que controla todos los poderes del Estado, y de un régimen que ha hecho del bandidaje un asunto de Estado?
Commentaires