¿Ausencia del CPT en recepciones diplomáticas: señal de un aislamiento creciente?
Las recepciones diplomáticas nunca son meras celebraciones. Son escenarios políticos cuidadosamente orquestados, instantáneas que revelan el estado de las relaciones internacionales.
Las celebraciones nacionales de Estados Unidos y Canadá en Haití ofrecieron un espectáculo revelador, precisamente por lo que estuvo ausente: los miembros del Consejo Presidencial de Transición (CPT).
La observación es inquietante. Mientras la embajada de Estados Unidos describió una recepción «íntima» con «amigos y socios haitianos», y Canadá mantuvo un silencio discreto, no hay evidencia pública de la presencia de los líderes de este gobierno de transición.
Solo Fritz Jean, su coordinador, apareció esporádicamente. ¿Un descuido protocolar? ¿O una exclusión deliberada?
El silencio de las imágenes es ensordecedor. En el lenguaje sutil de la diplomacia, subraya la extrema fragilidad del CPT en el escenario internacional.
No ser invitado a estos eventos clave, donde se forjan alianzas y se evalúan los equilibrios políticos, representa un revés contundente.
Esta ausencia no es un simple error protocolar: refleja una creciente desconfianza y una erosión del crédito diplomático.
La legitimidad y la eficacia del gobierno de transición son ahora abiertamente cuestionadas por socios internacionales esenciales.
Surge una pregunta apremiante: ¿esta exclusión marca el inicio de una marginalización definitiva del CPT en el escenario diplomático donde se juega el futuro del país?
Discussion about this post