En un intento de aumentar la concienciación y el reconocimiento del patrimonio de Haití, «Asosyasyon Touristik Lakay» (ATOULA) lanza una campaña de Educación sobre el Patrimonio en Haití. Del 16 de abril al 30 de junio de 2021, cinco departamentos del país serán escenario de una serie de actividades organizadas por esta organización.
Con el objetivo de educar a la población en la conservación y valorización del patrimonio haitiano, ATOULA, asociación comunitaria creada en 2016, promueve la cultura haitiana movilizando recursos patrimoniales y turísticos.
Ya en las redes sociales, ATOULA está lanzando eslóganes y mensajes para concienciar sobre la conservación y mejora del patrimonio. Se han elegido jóvenes de distintos lugares para participar en la campaña, y otros se ofrecen como voluntarios.
Las actividades estarán vinculadas a esta campaña de sensibilización, e incluirán conferencias-debate, formación y educación sobre patrimonio, visitas a sitios patrimoniales y concursos de redacción.
En este loable proyecto se incluirán varios grandes acontecimientos internacionales
según Katiana Antoine, Responsable de Comunicación de ATOULA
Habrá una actividad para conmemorar cada uno de estos acontecimientos. El Día Mundial del Arte está previsto para el 15 de abril, al igual que el Día Mundial del Campesino, el 17 de abril. El Día Internacional de los Monumentos y Sitios el 18 de abril, el Día de la Tierra el 22 de abril y el Día Internacional de la Danza el 29 de abril, Día Mundial del Turismo Responsable y Respetuoso, el 2 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, el 5 de junio, El Día Mundial de los Océanos y el Día Internacional de los Archivos no pasarán desapercibidos.
El lanzamiento oficial de esta campaña tendrá lugar el viernes 16 de abril de 2021, a las 10.00 horas, con una conferencia en el IERAH/ISERSS, dependiente de la Universidad de Haití, sobre el tema «Los orígenes del patrimonio haitiano: situación actual y normativa».
Sr. Frantz Délice, doctorando en Patrimonio y Etnología, también Director del Patrimonio Cultural en el Ministerio de Cultura y Comunicación, y La Sra. Lovely Amaza, politóloga y filósofa, intervendrá en la presentación oficial. El comunicador social y profesor Nazaire Joinville, que es uno de los embajadores de ATOULA. actuará como moderador.
Para el mes de abril están previstas numerosas actividades en la capital, pero a partir de mayo estas actividades tendrán lugar en el Sur, Sureste, Norte y Centro.
Commentaires