El jueves se celebra el bicentenario del reconocimiento por Francia de la independencia de Haití, un aniversario que reabre el debate sobre la «doble deuda».
En 1825, el rey Carlos X exigió a Haití el pago de 150 millones de francos oro a cambio de reconocer su independencia, que había proclamado en 1804 tras derrotar a las tropas de Napoleón.
Sin recursos suficientes, Haití se endeudó con los bancos franceses, incurriendo en unos intereses exorbitantes.
Esta indemnización, calificada de «rescate» por los historiadores, sumió al país en una espiral de pobreza y subdesarrollo.
Los últimos reembolsos se efectuaron en 1952.
Para Emmanuel Macron, que ha anunciado un proyecto conmemorativo, se trata de «mirar a la cara al pasado colonial».
Pero en Haití, esta deuda sigue siendo sinónimo de injusticia, pues ha contribuido a la inestabilidad actual del país. Es, por tanto, un legado doloroso que sigue pesando en las relaciones franco-haitianas.
Mantente conectado con Hebdo24
A través de nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va7ff6tEFeXrqCON9u3j
📲 No te pierdas nada con Hebdo24
Recibe nuestras últimas noticias directamente
en tu teléfono a través de nuestro canal oficial de WhatsApp.
Unirse al canal de WhatsApp Hebdo24
Commentaires