La decisión de Citibank de congelar las cuentas de las misiones diplomáticas haitianas en Estados Unidos ha suscitado inquietudes y preguntas.
Aunque el Ministerio haitiano de Asuntos Exteriores (MAE) descarta la posibilidad de un problema de gestión financiera, sigue siendo evasivo sobre las verdaderas razones de esta medida.
Washington había advertido en varias ocasiones a Puerto Príncipe sobre el mal funcionamiento de sus representaciones diplomáticas, pero sin resultado.
Hoy, la iniciativa de Citibank, combinada con el próximo anuncio de una «decisión importante» por parte de las autoridades estadounidenses, hace temer una escalada de las tensiones entre ambos países.
Esta falta de transparencia alimenta las especulaciones: ¿se trata de presiones relacionadas con la crisis política de Haití, o simplemente de fallos administrativos de las instituciones haitianas?
En cualquier caso, si las medidas de Citibank llegaran a materializarse, paralizarían los servicios consulares, privando a miles de haitianos expatriados de un apoyo esencial.
Más allá de las consecuencias prácticas, esta situación envía una señal alarmante para unas relaciones bilaterales ya de por sí frágiles.
El Citibank debe aclarar su postura, mientras que el MAE debe restablecer urgentemente la transparencia en este asunto. Sin una acción rápida, esta crisis corre el riesgo de erosionar aún más los cimientos de un Estado ya vulnerable.
Mantente conectado con Hebdo24
A través de nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va7ff6tEFeXrqCON9u3j
Commentaires