El Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones (MTPTC) de Haití se creó en 1899 para estructurar las infraestructuras y los servicios públicos del país.
A pesar de ser una gran organización con 2.000 empleados y varias direcciones, los resultados siguen siendo decepcionantes, con infraestructuras deterioradas, acceso limitado al agua potable y la electricidad, y telecomunicaciones inadecuadas, sobre todo en las zonas rurales.
Las reformas previstas tienen dificultades para materializarse debido a la burocracia, la falta de coordinación, una financiación mal optimizada y una gobernanza opaca.
Es necesario reorientar el MTPTC hacia la eficacia, dando prioridad a los resultados concretos, aumentando la transparencia y delegando más en los territorios.
Para recuperar la confianza del público, el Ministerio debe pasar de la teoría a la acción tangible, o arriesgarse a seguir siendo un símbolo de las promesas incumplidas del Estado haitiano.
Mantente conectado con Hebdo24
A través de nuestro canal de WhatsApp https://whatsapp.com/channel/0029Va7ff6tEFeXrqCON9u3j
Commentaires