lunes, 12 mayo 2025
Hebdo24 Dark
  • Inicio
  • Noticias
    • Empresa
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    • Diplomacia
  • Justicia
    • Seguridad
    • Inseguridad
  • Editorial
  • Deporte
    • Basket
    • Fútbol
    • Tennis
  • Cultura
    • Cinéma
    • Música
    • Littérature
    • Personas
    • Média
  • Météo
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Empresa
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    • Diplomacia
  • Justicia
    • Seguridad
    • Inseguridad
  • Editorial
  • Deporte
    • Basket
    • Fútbol
    • Tennis
  • Cultura
    • Cinéma
    • Música
    • Littérature
    • Personas
    • Média
  • Météo
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  • Noticias
  • Política
  • Justicia
  • Empresa
  • Cultura
Home Empresa

La muerte de un ser querido, el otro nombre del infierno

Billy Gervé by Billy Gervé
2021-06-23 - Updated on 2025-05-11
in Empresa
Reading Time: 6 mins read
Partager l'article

La muerte sigue siendo una palabra difícil de pronunciar y una realidad que hay que aceptar. Siempre nos deja un profundo vacío interior y nos enseña la importancia de la vida y su verdadero significado. La muerte nos sume en una tristeza atroz y un dolor insoportable. Es difícil aceptar la pérdida de alguien. Y los recuerdos son la única forma de revivir los buenos momentos. Cada sonrisa, cada gesto, cada palabra, cada mirada, cada abrazo permanecen para siempre en nuestros corazones.

Berth Jessie Isaac, de 20 años, perdió a su padre cuando tenía 14 años. Alumna del 9º curso de primaria, su trágica muerte dejó un vacío de amor paterno que la entristecía, sobre todo cuando los demás niños iban acompañados de sus padres de camino a la escuela. Jessie pasó gran parte de su adolescencia viviendo con esta amargura.

«No fue fácil. Era joven, por supuesto, pero no podía aceptar perder a mi padre. Teníamos más bien una relación padre-hija. Trágicamente, se fue pocos días después de mi cumpleaños y en vísperas del inicio del nuevo curso escolar. Me afectó mentalmente», recuerda Jessie Isaac con voz teñida de tristeza. De repente, volví a caer en la escuela. Afortunadamente, mi madre tuvo que apoyarme en esta difícil prueba. Toda la familia esperaba que algún día se recuperara de su enfermedad. Sufría una insuficiencia renal. Hoy todavía guardo buenos recuerdos de él.

La pérdida de un ser querido puede tener consecuencias tanto psicológicas como físicas para tu salud. La pérdida de un ser querido es una prueba difícil. Lo mejor es dejar que tu duelo siga su curso y atravesar cada etapa del duelo de la forma más saludable posible. El duelo reprimido o lleno de obstáculos puede tener repercusiones que van mucho más allá del mero malestar emocional, según los psicólogos entrevistados para este informe. El duelo puede afectar a la salud mental de varias maneras: estrés, fatiga, problemas de sueño, ansiedad, falta de energía, depresión; aumento del dolor muscular o articular, problemas digestivos, mareos, palpitaciones, empeoramiento de problemas cutáneos (irritación, eczema).

Éste es también el caso de Patricia Nhorma Nohavah Paul, licenciada en Derecho por la Academia Nacional Diplomática y Consular (ANDC), que perdió a su tía en julio de 2016. Lo extraño fue que se marchó después de pasar el día con su familia, con el rostro lleno de vida. Con un semblante muy triste y las manos temblorosas, Patricia revive algunos de los momentos que pasó con su querida tía. «Psicológicamente, no estábamos preparados para una experiencia así. Ella no sufría ninguna enfermedad. El dolor era aún más terrible. No puedes superar la pérdida. Hay momentos en nuestra vida en los que pensamos en mi tía. Si ella estuviera aquí, la situación sería más fácil de manejar. Pero, ¡ay! Hasta ahora parece difícil de aceptar, y el luto es una forma de vida», dice con gran pesar.

Las secuelas de semejante tragedia

Según la psicóloga Ruth Dorméus, podemos intentar sobrevivir porque esta opción ya no tiene sentido para los seres queridos de la víctima. El duelo es real porque la pérdida es real. El duelo ocurre en un momento, pero sus consecuencias duran toda la vida. Cada pérdida deja su propia marca, tan distintiva y única como la persona que hemos perdido. Sobrevivir a esta pesada pena, aceptar la muerte y aprender a hacer el duelo es uno de los retos más dolorosos de la vida.

«Puedes intentar superar estas pruebas tras perder a alguien cercano dándote tiempo, no tengas demasiada prisa en hacer el duelo, puede ser especialmente perjudicial. Intenta aceptar que esa persona ya no forma parte de este mundo, intenta aceptar el dolor, habla con personas que te comprendan y que compartan tu pena, esto puede liberarte, di lo que sientes. No dejes de vivir y no te culpes. Busca ayuda», aconseja Ruth Dorméus.

Il est difficile pour l’esprit et pour le cœur d’accepter la mort sans un corps

Sin la presencia real del cuerpo de la persona fallecida, el proceso de despedida durará más y será extremadamente difícil de aceptar. Ver el cadáver nos ayuda a comprender que la muerte es una etapa normal del duelo. La gente necesita ver. Pero cuando no se puede ver, no se sabe, se imagina cómo murió la persona, y así se producen momentos de angustia y noches de pesadillas».

Rachelle Geffrard, cantante que trabaja en el sector evangélico, cuya hermana mayor murió en el terremoto del 12 de enero de 2010, sigue recuperándose del hecho de que ella y su hermana tenían una amistad muy estrecha. «He llegado a aceptarlo. Después de 11 años, sigo sintiendo su presencia. Lo más trágico fue que nunca se encontraron sus restos. Y eso da la impresión de que murió dos veces. Pero su cuerpo bien podría ayudarnos a revivir un último momento juntas», se lamenta Rachelle Geffrard.

Según la psicóloga Ruth Dorméus, es difícil para la mente y el corazón aceptar la muerte sin un cuerpo, pero también es más difícil sin rituales ni una ceremonia. «Ver el cuerpo del difunto ayuda a tranquilizar a los seres queridos. Nos gusta conservar un buen recuerdo de alguien. Una persona muerta en un ataúd da la impresión de dormir plácidamente, y eso refleja una imagen tranquilizadora en nuestra mente. Para aliviar este dolor, los familiares pueden ver directamente o por vídeo los escombros. También pueden recoger la ropa y algunas fotos, meterlas en un ataúd y organizar una ceremonia de despedida», explica Ruth Dorméus.

A continuación sugiere una serie de pasos que pueden ayudarte a sobrevivir. El primero es la negación. En otras palabras, aprender a aceptar que la persona no va a volver. Esta vez, no lo han conseguido. Cada vez que te das cuenta de la verdad, empiezas a escalar la montaña al darte cuenta de que realmente se han ido. Al aceptar la realidad de la pérdida y empezar a hacerte preguntas, inicias inconscientemente el proceso de curación. «La ira es un paso necesario en el proceso de curación. Prepárate para sentir tu ira. Cuanto más la sientas de verdad, más empezará a disiparse y más rápido sanarás. Hay muchas emociones debajo de la ira», subraya.

Otro paso que sugiere es la aceptación. Esto implica aceptar la realidad de que el ser querido se ha ido físicamente y que esta nueva realidad es permanente. La psicóloga ofreció algunos consejos para ayudar a los seres queridos a afrontar mejor este periodo de transición: No dudes en hablar de lo que sientes; elige confidentes que sepan escuchar y se interesen por lo que estás pasando; lee sobre el duelo y sus distintas etapas; permítete experimentar las emociones inherentes al duelo. Si te resulta difícil hablar de lo que estás pasando, escribe, dice. Puedes incluso escribir una carta al fallecido.

Ruth Dorméus cree que la mejor forma de superar el duelo es vivir tus emociones y estar bien rodeada. «No te quedes en la sombra y utiliza los recursos que te rodean. Si crees que el duelo está afectando a tu salud, no tardes en consultar a un profesional de la salud mental. Aunque parezca difícil de imaginar, el tiempo suaviza el duelo, sobre todo para las personas que se esfuerzan por vivirlo de forma saludable. Poco a poco, la pena deja paso a recuerdos más felices», concluye la Sra. Dorméus.

La muerte es la prueba más difícil e inaceptable de la vida. La ausencia trae preguntas y angustia. Las relaciones con las personas se detienen de repente. La depresión invade, la tristeza, la constatación, la presencia de nuestros sentimientos, los recuerdos que nos hacen sufrir, y en definitiva cada día es un calvario al que enfrentarse.

Commentaires

Tags: InfiernoMuerte

Restez connecté avec Hebdo24

  • X : https://bit.ly/3R3qZeW
  • Facebook: https://bit.ly/3MOtv6j
  • Instagram : https://bit.ly/47lK69A
  • Tiktok: https://bit.ly/49Gkcz2
  • WhatsApp : https://bit.ly/3MOKF3G
  • Telegram : https://bit.ly/3ueRJju
Billy Gervé

Billy Gervé

Billy Gervé, journaliste, rédacteur, Blogueur et étudiant en communication sociale. Il est passionné de la culture | Actuellement rédacteur à Hebdo24.

Articles Similaires

Haití frente a la tiranía: Llamamiento a la resistencia popular 

by Naïka Eugene

Haití se encuentra actualmente sumido en una violencia insoportable bajo el dominio de bandas armadas. El Estado, lejos de proteger...

Una serie de actividades organizadas en memoria del Dr. Monferier Dorval

by Hebdo24

28 de agosto de 2020- 28 de agosto de 2021. Ya ha pasado un año desde que el ex presidente...

Haití – Terremoto: La comuna de Saint-Louis du Sud sigue en graves dificultades

by Richarson Bigot

Tras el devastador terremoto ocurrido en el sur de Francia el 14 de agosto de 2021, la ciudad de Saint...

Terremoto en Haití: Rihanna libera 500.000 dólares en donativos para las víctimas

by Hebdo24

La Mega Estrella estadounidense de origen barbadense Rihanna (nombre real), Robyn Rihanna Fenty y su fundación "La Fondation Clara Lionel"...

La Fundación Digicel dona 50.000 dólares al Hospital Saint Boniface

by Richarson Bigot

El Hospital Saint Boniface, una de las instituciones clave en la atención a las víctimas del terremoto del 14 de...

Next Post

Haití - Covid-19: Me. René Sylvestre, pierde la lucha contra el coronavirus .

Covid-19: El ex presidente Jean Bertrand Aristide visita Cuba

Discussion about this post

VOUS AIMEREZ AUSSI

Haiti faces its isolation: the urgent need to rethink diplomacy in a Caribbean on the move

Haiti faces its isolation: the urgent need to rethink diplomacy in a Caribbean on the move

LES PLUS LUS

  • La PNH arrête de nouveau Marcelin Myrtil, « Arab », ancien évadé de prison @Arab @Marcelinmyrtil

    La PNH arrête de nouveau Marcelin Myrtil, « Arab », évadé de prison

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La révocation du Premier ministre Garry Conille au cœur d’une réunion au CPT ?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conseil présidentiel : la CARICOM recommande d’écarter Louis Gérald Gilles, Smith Augustin, Emmanuel Vertilaire

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Définitivement, Donald Trump tue l’espoir des bénéficiaires du « Programme Biden »

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accusations of plagiarism: Fabrice Rouzier sues Burna Boy, Joé Dwèt Filé and Tonton Bicha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en nuestras redes sociales

Hebdo24

Hebdo24 es un periódico en línea que ha hecho de la constancia y del rigor en el tratamiento de la información su principal objetivo.

Categories

  • Corrupción
  • Cultura
  • Deporte
  • Diáspora
  • Diplomacia
  • Editorial
  • Educación
  • Empresa
  • Fútbol
  • Historia
  • Inseguridad
  • Justicia
  • Migración
  • Música
  • Música
  • Nacional
  • Noticias
  • Noticias
  • Noticias
  • Personas
  • Política
  • Religión
  • Salud
  • Seguridad
  • Tecnología

Recent Posts

  • Las misiones diplomáticas de Haití operan sin apoyo financiero
  • Preocupada por los malos resultados del CPT, la comunidad internacional se plantea un nuevo reparto político
  • Alfredo Antoine liberado tras más de un mes de detención arbitraria
  • TikTokeur haitiano «Colección Jones» detenido tras estafar 387.000 dólares a una mujer
  • Completamente borrado como jefe del MAE, Harvel Jean-Baptiste saluda la elección del Papa León XIV: su primer balance político
  • Inicio
  • Sobre nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Contacta con nosotros

© Copyright 2021-2025 Hebdo24.com. All rights reserved.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Noticias
    • Empresa
    • Política
    • Salud
    • Tecnología
    • Diplomacia
  • Justicia
    • Seguridad
    • Inseguridad
  • Editorial
  • Deporte
    • Basket
    • Fútbol
    • Tennis
  • Cultura
    • Cinéma
    • Música
    • Littérature
    • Personas
    • Média
  • Météo

© Copyright 2021-2025 Hebdo24.com. All rights reserved.