Hebdo24Hebdo24
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    à la une
    • ¿Por qué ya no juegan los Granaderos?
    • Ariel Henry no piensa dejar el poder el 7 de febrero de 2022
    • Internacional brasileño Robinho condenado a 9 años de prisión por violación en grupo
    • Acuerdo de Montana: cuando Steven Benoit codicia el puesto de primer ministro
    • 7 de febrero de 2022: Le Sénat veut rencontrer le Premier Ministre
    • Caso Jovenel Moïse: Rodolphe Jaar arriesga su vida en prisión
    • Cásate conmigo, una vez más Roody Roodboy hace ojos dulces a nivel internacional
    • Haití – Carnaval 2022: Ariel Henry crea un comité de reflexión
    6 julio 2022 Connexion
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Hebdo24 Hebdo24
    • Inicio
    • Noticias
    • Política
    • Economía
    • Salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • Deporte
    • Internacional
    • Español
      • Français
    Hebdo24Hebdo24
    Accueil » La República Dominicana, el nuevo eldorado de los haitianos.
    Sociedad

    La República Dominicana, el nuevo eldorado de los haitianos.

    Billy GervéBy Billy Gervé28 mayo 2021No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Buscando seguridad, paz mental y una vida más tranquilo, ciertos haitianos se dirigen hacia la República Dominicana especialmente en los ultimos tiempos donde la inseguridad Está en su apogeo.
    Mucha gente sabe la diferencia que existe entre la República Dominicana y Haití. Hay muchas infraestructuras en la República Dominicana. al contrario de Haití el gobierno asume su responsabilitad y trabaja por el bienestar de la gente.

    Hoy, la situación es alarmente. Jovenes haitianos dejan Haití en destinación de la República Dominicana Con el fin de protegerse contra los bandidos que siembran el terror, que secuestran, que matan y que violan también, Y eso bajo los ojos de los autoridades.

    Esta situación afecta a la economía haitiana. Algunos inmigrantes explican que cruzan la frontera haitiano-dominicano en el objetivo final de mejorar sus condiciones de vida.
    A pesar de las desventajas que existen entre ambos pueblos. Estamos en Santo Domingo más preciso a Las Américas para encontrar la joven Theragène Marly. Ella se refugia en una pequeña ciudad muy tranquilo, dócil, de bellos edificios e infraestructuras viarias.

    Theragène Marly, 21 años de edad, ha terminado sus estudios segundarios en 2019 a la institución «Nouvelle Source». Estudió la gestión de los asuntos a la INUKA y tuvo que cerrar su curso universitario así puede ir acentarse a la República Dominicana a causa de la inestabilidad política y socio-económica.

    Marly vive desde 3 meses en la tierra donde nació el dictador dominicano, Raphael Leonidas Trujillo Molina, que había ordenado la masacre de más de 35 millones de haitianos en el año 1937. por el momento, ella vive con su padre en espera la venida de su hermanita y también su madre. La antigua alumna de de la institución «Nouvelle Source» toma clases y aprende lo nesecario sobre el país antes de entegrar la universidad. «Es bastante interesante, la gente está muy amable, por lo menos, la gente con la que me reúno. Me siento más segura y puedo circular libremente en las calles sin preocuparme de los secuestradores.» dice ella en toda tranquilidad y sonrisa en los labios.

    Kora Fren-Hadaley Servius, 20 de edad. Ella es originaria de Saint Marc y vive desde 3 años en la República vecina, estudiante en el tercer año en Medicina a UTESA. Kora confiesa que hice todo lo que pude para adaptarse y adoptar el estilo de vida dominicano. Para esta chica es una vida totalmente nueva : otro idioma, nuevas costumbres y mucho más el racismo,» explica ella.
    «La vida allá es muy dificíl sobre todo para los estudiantes extranjeros, dependemos de nuestros padres, luchamos igualmente contra el racismo en la aula con profesores y alumnos. Es dificíl también para alquilar una habitación, más a menudo encontramos personas que dicen «Nuestras casas no son para los extranjeros.» sin embargo es lo contrario para otras naciones y inmediatamente se da cuenta cuando dicen extranjeros se trata de los extranjeros haitianos solamente. No es facíl, hablo como estudiante.» dice ella.

    A pesar de estas discriminaciones, es más bien uno de los paises en desarrollo que me gusta mucho. Tienen buenos proyectos no sólo por su pueblo sino también por los extranjeros. Un país pobre como otros paises pobres que tiene alta tasa en todo, inseguridad, desempleo, fraude y mucho más. Sin embargo los políticos trabajan al beneficio de su pueblo.» afirma Fabiola, estudiante en ingeniería civil.

    «La discriminación categórica contra los haitianos. No pueden tener empleo si no se trata de » Call Center» . Pero el turismo trae mucho dinero. Para responder a ciertas obligaciones , yo compro para revender en Haití.» dice Sabrina Saint Cyr, estudiante en Farmaco-bioquímica a UTESA.

    La mayoría de los haitianos que viven allá dependen de una persona extranjera. «Sea tienen sus propios fondos o tienen padres que viven en Los Estados Unidos que los apoyan», afirma Theragene Marly.

    « Soy bajo la responsabilidad de mis amados padres. Hay ciertos que trabajan. Pero el empleo para un estudiante no es cosa facíl. Solamente en «Call Center» y segun mis experiencias no se puede contar sobre un trabajo así porque puede variar en cualquier momento », reacciona la estudiante en Medicina Kora.

    Sterline continúa ; pueden hacer cualquier cosa para hacer frente a las necesidades de la vida y es lo más triste, los haitianos no se ayudan mutuamente o por lo menos los haitianos no ayudan a sus compatriotas. Pueden compartir una habitación y trabajar por un chino por un salario escaso o los que tienen suerte o los que hablan inglés pueden encontrar empleo en « Call Center ».

    La República Dominicana es esta nueva tierra muy codiciada por ciertos haitianos por un mejor porvenir y una nueva perspectiva. Ellos son listos para vivir a pesar de las desventajas.

    Fabiola y Sterline : seudónimos.

    Commentaires

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn WhatsApp Reddit Tumblr Email
    Billy Gervé
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram

    Billy Gervé, journaliste, rédacteur, Blogueur et étudiant en communication sociale. Il est passionné de la culture | Actuellement rédacteur à Hebdo24.

    Related Posts

    Haití – Escasez de agua en L’Asile: los habitantes del centro de la ciudad a raya

    9 enero 2022

    Haití: elegir entre la autodestrucción y la prosperidad compartida

    24 diciembre 2021

    Traicionada, la población haitiana está en caída libre

    21 diciembre 2021

    Leave A Reply Cancel Reply

    Haiti Web Design

    ¿Por qué ya no juegan los Granaderos?

    22 enero 2022

    Ariel Henry no piensa dejar el poder el 7 de febrero de 2022

    21 enero 2022

    Internacional brasileño Robinho condenado a 9 años de prisión por violación en grupo

    21 enero 2022

    Acuerdo de Montana: cuando Steven Benoit codicia el puesto de primer ministro

    21 enero 2022
    Restons connectés
    • Facebook 109K
    • Twitter 3.5K
    • Instagram 98K
    • YouTube 8.5K
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Sobre nosotros
    • Contáctenos
    © 2022 Hebdo 24 Tous droits réservés.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Sign In or Register

    Welcome Back!

    Login to your account below.

    Lost password?